“Un estudio reciente realizado por investigadores de la Facultad de Medicina Joan C. Edwards de la Universidad Marshall ha demostrado que la lectura diaria puede mejorar significativamente el desarrollo del lenguaje en bebés de 12 meses o menos.”
En el Centro de Desarrollo Infantil de CASA A.C., cultivamos el amor por la lectura, despertando la imaginación y creatividad de cada niño y niña. Con una cuidada selección de libros adaptados a sus necesidades y edades, fomentamos el gusto por leer desde sus primeros años, acompañándolos en su viaje de descubrimiento y aprendizaje.
El cerebro de un niño crea más de un millón de conexiones neuronales por segundo, lo que facilita su aprendizaje, especialmente en la lectura. Por eso, en CDI, leemos a cada niño desde su llegada a maternal y preescolar, acompañándolos en su crecimiento con historias que despiertan su curiosidad y amor por aprender.
Esta práctica, que puede perdurar durante años, ofrece una gran cantidad de beneficios:
Expande su comprensión del mundo: Les ofrece información sobre su entorno y despierta su curiosidad.
Enseña sobre la comunicación: A través de las palabras y los sonidos, los bebés comienzan a aprender sobre el lenguaje y la interacción.
Introduce conceptos básicos: De una forma divertida, les ayuda a reconocer números, letras, colores y formas.
Desarrolla habilidades clave: Estimula la audición, la memoria y el vocabulario de los más pequeños, promoviendo su desarrollo cognitivo.
En la “Loma de los Chiquillos” el desempeño académico de los alumnos se mide mediante avances significativos, resultado de esto es el 79% de los alumnos lograron una interpretación de lectura con mayor interés, gusto y curiosidad por la misma. Sin embargo, todavía están trabajando en el proceso de la escritura, los alumnos suelen preferir dibujar para comunicarse, lo cual es parte de su proceso de aprendizaje, el 18.5% de la población requiere apoyo, es por ello que se trabaja arduamente cada semana en actividades tales como:
Actividades de fomento a la lectura: Los chiquillos y chiquillas son acompañados por sus maestras a nuestra Biblioteca, donde pueden explorar diferentes libros y participar en actividades de lectura con sus compañeros aprendiendo mediante el juego.
Préstamo de cuentos: Se involucra a la familia y así compartir la experiencia del préstamo de libros, los niños los llevan a casa y en la escuela fomentamos el sentido de responsabilidad para el cuidado de los cuentos, realizamos circulos de lectura donde los alumnos comparten sus ideas sobre el cuento leido.
Desde el 1 de enero al 1 de noviembre 2024, en La Loma de los Chiquillos hemos realizado con alegría y compromiso 17,321 préstamos de libros a los más pequeños, adaptados a su edad y gusto literario. Uno de nuestros objetivos es fomentar el amor por la lectura en los peques, permitiendo que disfruten de sus historias favoritas, contadas por sus mejores héroes: ¡sus papás!
Cassandra Hernández, madre y entusiasta del aprendizaje, ha encontrado en La Loma de los Chiquillos un espacio único para fortalecer el vínculo con su hija a través de los libros. Juntas disfrutan de la magia de las historias, mientras Muna crece rodeada de fantasía, valores y enseñanzas, todo contado por su héroe más grande: “Mamá Cass”.
La rutina de lectura: Un momento de conexión y aprendizaje
Los niños pequeños encuentran una gran tranquilidad en una rutina de lectura constante, y es común que pidan que les lean el mismo libro o cuento una y otra vez. La repetición no solo les proporciona comodidad, sino que también les ayuda a absorber nueva información y a recordar nuevas palabras con mayor facilidad.
Contact for the Center for Child Development
Working Hours:
7:30 a.m. – 5:00 p.m.
Address:
Santa Julia #15, Santa Julia neighborhood, San Miguel de Allende, Guanajuato.
Mail:
cdi@casa.org.mx
Telephone:
(415) 15 460 90, ext. 102.