Directamente con una partera o ginecóloga y te ayudará a decidir cuál método es ideal para ti. Disfruta de tu sexualidad y pregúntate si este es el momento de formar una familia.
ATENDEMOS JÓVENES CON
Servicios de Salud y Educación
Gratis o con cuota de recuperación económica
Donar Ahora
Las donaciones nos ayudan a seguir manteniendo nuestros servicios.
En 2022 se acelero el ritmo de trabajo en comparación a pandemia, aumento considerablemente el número de usuarios donde se atendieron más de 30 mil personas con nuestros programas de intervención social.
Clínica de Maternidad
Desde 1994 brindamos un servicio de calidad con el modelo de atención de parto respetado y acompañado, urgencias obstétricas las 24 horas los 365 días.
La falta de educación sexual a tiempo en los jóvenes hace que tomen decisiones desfavorables respecto a su vida reproductiva. Buscamos que los jóvenes tengan sexo seguro resolviendo todas sus dudas sobre salud reproductiva realizando talleres, mesas informativas, regalando métodos anticonceptivos y campañas educativas.
En 2005 surge el programa ELEGIR, que trabaja con uno de los grupos más vulnerables, mujeres que han sufrido algún tipo de violencia de género en Guanajuato.
Atención Psicológica – Apoya en especialistas del bienestar emocional.
Asesoría Legal – Cuenta con nuestros abogados recomendados.
Refugio para personas en situación de violencia – Recibe hospedaje y comida si estás recibiendo algún tipo de violencia doméstica.
Contamos con una línea de emergencia 24 horas al día 7 días de la semana (415) 170 64 88
Programa de Bibliotecas de CASA A.C. Comienza su historia en 1990 como iniciativa de los trabajadores de CASA y tiene como objetivo primordial garantizar el acceso gratuito, libre e igualitario a la lectura, cultura y el conocimiento, a través de tres metodologías:
La biblioteca pública Rosario Castellanos, biblioteca móvil y Una red de bibliotecas comunitarias, dirigidas por una red de mujeres jóvenes líderes de su comunidad.
Estas líneas de acción se encuentran lideradas por bibliotecólogos profesionales, y una organizadora comunitaria.
Los jóvenes en pandillas son los que presentan el más alto riesgo de ser víctimas y/o victimarios de violencia. El Hip-Hop es una cultura que promueve el respeto, la unión y la paz.